miércoles, 15 de enero de 2014

CORTINA Y FACHADA

Durante las vacaciones de Navidad, después de haber hecho la entrega, una amiga me descubrió un proyecto hecho en Austria para la fábrica de Swarovski.
 
 
La cortina está hecha de malla de acero inoxidable, perfecta para el exterior y para conseguir ese efecto de semi-transparencia. La estructura que la sustenta tiene nada menos que 10 m de altura. De día el velo cambia con las nubes, la posición del sol, el viento... y por la noche se ilumina de suelo a techo con distintos colores.
 

 
Este velo se ha convertido en un punto de referencia para la ciudad, que no sólo es estéticamente muy elegante, sino que también resuelve la función de fachada y acceso principal a la fábrica del maravilloso mundo de Swarovski.
 
 
Debido a que mi proyecto también habla de cortinas y mallas de acero, me ha parecido apropiado publicarlo.
 
 
 


lunes, 13 de enero de 2014

LÁMINA RESUMEN

 
 
 
 
 
LÁMINA RESUMEN
 
 
La siguiente lámina resume los contenidos principales de la entrega previa a las vacaciones.
 
Mi proyecto es un punto de encuentro para diseñadores en el que se busca que a través del espacio, los asistentes puedan encontrarse, conocerse y relacionarse facilmente. Por eso es por lo que el proyecto intenta huir de la rutina, buscar el factor sorpresa, la casuística, jugando con la versatilidad y la flexibilidad del espacio.
 
La implantación propuesta en el Matadero es a base de una disposición de cortinas, que permiten transformar el espacio muy facilmente, tanto que podría modificarlo entero un niño (730 m2 aprox. de superficie de una parte de la nave), simplemente corriendo las cortinas. Estas colgaduras están dispuestas de tal forma que respetan el contenedor (la arquitectura existente), así como la esencia del espacio actual.
 
Por supuesto se ha tenido en cuenta la funcionalidad a la hora de proyectar, es un punto de encuentro, un espacio donde se va a trabajar en grupo, a reunir, a exponer trabajos, a consultar... y por lo tanto interesa tener espacios de distinto tamaño y privacidad, incluso en ocasiones tener la nave completamente diáfana.
 
Por último, el nombre del proyecto "Heading" significa en inglés rumbo asi como el final de un túnel. Estas cortinas son como las velas que permiten a un barco llegar al rumbo deseado, llevado al proyecto, estas cortinas van a permitir que con la modulación del espacio y las diferentes zonas que se generan, el diseñador pueda dirigir sus ideas al rumbo deseado, además al estar dispuestas en la nave longitudinal se crea un túnel, por lo que la palabra "heading" responde perfectamente a lo que se pretende con el proyecto, tanto a nivel conceptual o abstracto como material.